Carlos Ghosn criticó la intención de fusión entre Nissan y Honda

Carlos Ghosn no cree que la fusión que Nissan y Honda buscan tener sea viable, ante la duplicidad en operaciones y la complejidad en la toma de decisiones en el corto y largo plazo.


El brasileño, quien fue director ejecutivo de Nissan Motor, realizó una videoconferencia de prensa desde Líbano, país en el que se refugió hace cinco años tras escapar de prisión en una maleta.


Al ser cuestionado sobre la intención de las compañías japonesas de iniciar un proceso de fusión para completarse en 2026, Ghosn enfatizó en que es una ruta muy complicada, en cuestión organizativa.

«Desde un punto de vista industrial, hablando sólo como hombre de negocios, no como político o como alguien que juega con quién quiere controlar qué en esta industria… personalmente, no creo que, si esta fusión se lleve a cabo o se realice esta alianza, personalmente no creo que vaya a tener éxito», mencionó.

«Hay demasiada duplicación y no hay suficientes elogios, y no olviden que Honda es una organización de ingeniería, sus ingenieros en Japón tienen talento pero también están muy orgullosos».

«Frente a ellos también tienen una organización de ingeniería muy fuerte en Nissan, están muy orgullosos de lo que hacen y, habiendo desarrollado mucha tecnología, me pregunto quién hará el arbitraje entre qué tecnología elegir quién hará el arbitraje sobre qué plataforma elegir, quién hará el arbitraje sobre quién desarrollará qué tecnología para el futuro».

«Yo no lo veo y veo muchos momentos difíciles, si esto sucede, sobre quién va a tomar este tipo de decisiones, cuál será la estructura fuerte al frente, quién irá al frente de esta entidad, quién irá para poder hacer eso».

Asimismo, Ghosn destaca el cambio en el panorama de la industria, comparado con el periodo en el que estuvo a cargo de Nissan, en el que China no era relevante al principio del milenio y ahora es una fuerza significativa en tecnología y exportación. También mencionó a Tesla, que representa por sí sola más del 50% de toda la capitalización del sector.


En general, Ghosn considera que esta acción es consecuencia de una cadena de eventos desfavorable para Nissan y que, aún en caso de que se concrete la fusión, no será suficiente para subsistir.

«Francamente, en cierto modo, hoy Nissan ha sido marginada por sus propias debilidades y por sus propios errores. Honda es mucho más fuerte que Nissan, pero todavía no es una fuerza en desarrollo en esta industria», indicó.

«Creo que una posible alianza o asociación entre las dos empresas será (como resultado) otra empresa que luchará por la supervivencia y la relevancia en esta industria, pero sin ninguna duda van a pasar momentos difíciles contra los chinos, contra empresas como Tesla y también contra Toyota, que obviamente se enfrenta a desafíos de una manera mucho más convincente».

«Una vez más, no puedo predecir el futuro, pero puedo decirles que las semillas de los conflictos y los problemas ya están ahí».

Nissan ha enfrentado a una caída en ingresos y ventas a escala internacional, lo cual obligó a eliminar 9,000 puestos de trabajo a partir del mes pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *