Honda y Nissan inician pláticas para fusionarse

Honda y Nissan han firmado un memorando de entendimiento para iniciar las conversaciones que les permita fusionarse tan pronto como en agosto de 2026, a fin de mantener la competitividad a escala internacional.


En un comunicado, las dos compañías japonesas informaron que aspiran a conformar una integración empresarial mediante el establecimiento de una sociedad conjunta, con la cual aspirarían a integrar sus recursos de gestión, a crear sinergias más profundas, a mejorar la capacidad de respuesta a los cambios del mercado y a mejorar su valor corporativo a medio y largo plazo.


Tanto en marzo como en agosto, Honda y Nissan habían firmado acuerdos tanto para asociarse estratégicamente para intercambiar ideas en la era de la inteligencia y la electrificación de los vehículos, así como en las tecnologías fundamentales en el área de plataformas para vehículos definidos por software (SDV) de próxima generación.

«La creación de un nuevo valor de movilidad a través de la unión de recursos, incluyendo el conocimiento, talentos y tecnologías que Honda y Nissan han estado desarrollando durante muchos años, es esencial para superar el desafiante», dijo el director y representante ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe.

«Los cambios ambientales que enfrenta la industria automotriz Honda y Nissan son dos empresas con fortalezas distintivas de integración comercial. finales de enero de 2025, nos esforzamos por ser la única empresa líder que crea nuevo valor de movilidad a través de una reacción química que sólo puede potenciarse mediante la síntesis de dos equipos».

FOTO: Mitsubishi Motors FOTO: Mitsubishi Motors

Como siguiente paso, Honda y Nissan establecerán un comité preparatorio para facilitar una integración fluida y llevarán a cabo debates centrados en el tema.


La fusión les permitirá estandarizar sus plataformas de vehículos en varios segmentos de productos, además de crear productos más fuertes, reducir costos, mejorar la eficiencia del desarrollo y de la inversión.


También consolidarán su colaboración en todas las funciones de Investigación y Desarrollo (I+D) para mejorar sus capacidades de desarrollo, optimizar sus plantas de fabricación y sus instalaciones de servicios energéticos, y agilizar sus operaciones de compras obteniendo piezas comunes de la misma cadena de suministro y en colaboración con socios comerciales.


El objetivo final es que su empresa de movilidad produzca ingresos por ventas superiores a los 30 billones de yenes (191 mil millones de dólares) y ganancias operativas de más de 3 billones de yenes, ofreciendo servicios más competitivos en financiamiento y ventas.

«Hoy es un momento decisivo, ya que iniciamos conversaciones sobre la integración empresarial que tiene el potencial de dar forma a nuestro futuro. Si se concreta, creo que, al unir las fortalezas de ambas empresas, vamos a poder ofrecer un valor incomparable a los clientes de todo el mundo que aprecian nuestras respectivas marcas», declaró Makoto Uchida, director, presidente, CEO y representante ejecutivo de Nissan.

«Juntos, podemos crear una manera única para que disfruten de los vehículos, que ninguna de las dos empresas podría lograr por sí sola».

La fusión crearía el tercer grupo automovilístico más grande del mundo por ventas, después de Toyota y Volkswagen.


Nissan tiene una asociación con Mitsubishi Motors, que también está dispuesta a participar en la misma, y Renault, que por separado anunció que considerará todas sus opciones para involucrarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *