PASE registra más de 519 millones de cruces durante 2024

El sistema PASE registró un aumento sustancial en aforo vehicular durante 2024 y, para 2025, confía en seguir transformando la tecnología del pago automático de peajes.


Al cierre del año, la empresa administró un aforo vehicular de más de 519 millones de cruces, lo que significa un aumento del 7% respecto a 2023, en parte gracias a la ampliación de su cobertura en las carreteras con tres nuevas plazas de cobro y dos nuevos concesionarios e integrando tecnología para agilizar el flujo vehicular.


Con ello, el crecimiento interanual en ventas fue de 10 por ciento, alcanzando una base total de más de 10.3 millones de Tags colocados.


Adicionalmente, la plataforma Pase por México, que permite disfrutar de beneficios como la estancia en hoteles y la visita de destinos vacacionales, incorporó 120 nuevos aliados para ampliar los descuentos exclusivos para los usuarios, teniendo un alcance de más de tres millones de personas.


Un ejemplo de ello fue la suma de nuevos estacionamientos de pago con Tag PASE, en sitios como el Centro de exposiciones Citibanamex, el hospital Médica Sur e Indipark, que da servicio mayoritariamente a visitantes al Monumento a la Revolución. Al cierre de 2024, se sumaron 46 estacionamientos a nivel nacional a la lista para pago a través de la app “Tu Tag PASE”.

“Somos una empresa pionera en telepeaje con más de 20 años de experiencia; hoy en día atendemos al 85% del mercado, tenemos presencia en más de 290 plazas de cobro y colaboramos con 23 operadores en 65 concesiones, lo que nos coloca como líderes en el sector”, destacó Fernando de la Vega, Director Comercial de PASE.

Otros logros de PASE fueron el lanzamiento del servicio de Asistencia Vial, un incremento de 8% en los canales de venta en territorio nacional y un 10% de incremento en puntos de recarga del Tag respecto a 2023. Las descargas de la aplicación subieron 18 por ciento, mientras que la activación de los Tags mediante esta vía incrementaron 14%.


En 2025, PASE buscará incursionar en nuevos servicios y productos, como los enfocados en reducir el impacto ambiental y en la infraestructura vial, donde el gobierno federal invertirá 811 mil millones de pesos.

“En PASE nos enorgullece ser parte de este importante avance del sector. Para reafirmar nuestro compromiso con la modernización de la infraestructura vial en México, PASE se convertirá en una empresa de movilidad en 2025, lo que nos permitirá ofrecer mayores beneficios a los viajeros”, resaltó De La Vega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *