Entran en vigor aranceles de 10 por ciento de Estados Unidos a China

A partir de este martes 4 de febrero, Estados Unidos comenzó a implementar entre 10 y 15 por ciento adicional de aranceles a los productos provenientes de China.


Durante el lunes, el gobierno estadunidense estableció pláticas con sus similares de México y Canadá para suspender, durante un mes, la implementación de tarifas de 25% sobre sus bienes, a cambio de implementar un plan para detener los flujos de inmigrantes y drogas hacia Estados Unidos.


Sin embargo, hasta este punto de la semana no se han gestado pláticas entre los gobiernos de Estados Unidos y China, por lo que entraron en vigor los aranceles sobre los bienes de importación del país asiático, los cuales se mantendrían hasta que Pekín detenga el flujo de fentanilo a la Unión Americana.


En respuesta, China, a través de su Administración Estatal de Regulación del Mercado, anunció la imposición de aranceles de 15 por ciento a productos como carbón y gas natural, y de 10 por ciento sobre petróleo crudo, algunas pick-ups, sedanes de gran tamaño y equipamiento agrícola enviados desde Estados Unidos, efectivos a partir del próximo lunes 10 de febrero.


Adicionalmente, el organismo tomará medidas contra empresas como Google, argumentando que era sospechoso de violar la ley antimonopolio del país.


Por su parte, el Ministerio de Comercio de China incluyó a PVH Corp, el holding de marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger, y a la firma de biotecnología Illumina en su lista de «entidades no confiables», tras hacer lo que denominaron «medidas discriminatorias contra las empresas chinas» que «perjudicaron» los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.


Se espera que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, su similar de la República Popular China, sostengan conversaciones durante esta semana, por lo que las medidas de ambas naciones también podrían suspenderse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *