El gobierno de Estados Unidos otorgará una exención temporal de aranceles a los vehículos importados bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), confirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Ayer martes, el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, adelantó al canal FOX Business que el presidente Donald Trump podría forjar exenciones para automóviles u otros productos.
“Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que ingrese bajo el T-MEC”, anunció Leavitt durante una conferencia de prensa realizada este miércoles.
No obstante, aclaró que otros aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril, conforme a lo previsto.
La decisión se produce tras una reunión entre el gobierno estadunidense y los líderes de la industria automotriz, incluidos los directivos de Ford, General Motors y Stellantis, en la cual se discutió la posibilidad de retrasar la aplicación de ciertas tarifas para el sector.
Aunque la Casa Blanca no detalló los motivos específicos de la exención, la medida podría aliviar temporalmente la presión sobre fabricantes que dependen del comercio trilateral para sus cadenas de suministro. La industria automotriz en Norteamérica está altamente integrada, y cualquier barrera comercial puede afectar la producción y el precio final de los vehículos.
Trump también está abierto a escuchar sobre otros productos que deberían estar exentos de los aranceles, que entraron en vigor el martes, destacó la Casa Blanca.
El alivio bajo consideración también eliminaría el arancel del 10% sobre las importaciones de energía canadiense, como el petróleo crudo y la gasolina, que cumplen con las Reglas de origen del T-MEC según una fuente familiarizada con las discusiones.
Las acciones del sector de los autos subieron tras conocerse la noticia, con General Motors ganando un 5.3% y Ford un 4.1%.