La producción y exportación de vehículos ligeros en México disminuyeron en febrero, en comparación con el mismo mes de 2024.
El Inegi publicó este viernes los resultados actualizados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en el que se reportó que se fabricaron 317,178 unidades durante el segundo mes del año.
Esta cifra fue 0.83 por ciento menos que lo registrado en febrero de 2024, es decir, que se produjeron 2,650 coches ligeros menos; sin embargo, en cuanto al combinado entre enero y febrero, el total es de 629,435, lo cual sigue siendo un aumento de 0.4% en comparación con el primer bimestre del año anterior.
A pesar de tener una baja de un poco más de dos mil unidades, General Motors continúa como el mayor fabricador de autos en el país con 69,885 unidades hechas en febrero, seguida de Nissan con 59,731 (+7.2%) y de Ford con 34,301 (+11%).
De esta manera, si bien tiene un descenso de 6.6 por ciento al compararse con el primer bimestre del año pasado, GM encabeza la lista de producción al sumar enero y febrero con 129,998 vehículos ligeros, contra los 120,816 de Nissan, cuya cifra es 7.6% más.
Mientras tanto, se exportaron 258,952 autos ligeros en febrero de 2025, una baja de 9.24 por ciento en comparación con hace doce meses. Con ello, el total del bimestre es de 478,366 unidades, siendo 11.36% menos que el periodo enero-febrero del año pasado.
En cuanto al mes, General Motors también permanece a la cabeza con 63,527 vehículos ligeros, seguida de Nissan con 37,992 y de Ford con 31,957. En los tres casos, hubo descensos de 7.9, 8.7 y 2.0 por ciento, respectivamente en comparación con 2024.
Respecto a la suma de enero y febrero, GM registra 112,305 unidades enviadas al extranjero, por delante de las 71,799 de Nissan y las 65,055 de Ford; esta última cifra representa un incremento de 1.3%, en comparación con 2024.