CUPRA mantiene sin cambios su plan para incursionar en Estados Unidos para el final de esta década, pese a la incertidumbre que la administración de Donald Trump ha generado, en el sentido de la imposición de aranceles provenientes de otros países.
Hace un año, la firma compartió su intención de incursionar en Estados Unidos a finales de la década con dos SUV electrificados, utilizando las fábricas con las que cuenta el Grupo Volkswagen tanto en el país como en México.
Hasta ahora, el Consejero Delegado de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, afirma que el plan sigue en pie y sin cambios, pero sigue atento a la manera en la que la política de la administración Trump y, más importante, a la demanda del público se sigan desarrollando, por lo cual no se descarta una incursión con modelos a gasolina.
«La situación geopolítica y política en Estados Unidos complica un poco las premisas que tuvimos hace pocos meses», declaró en mesa redonda con medios, en la cual Misión Motor estuvo presente.
«Va cambiando permanentemente, entonces tenemos que intentar buscar una estrategia, que también ha dicho el presidente del Grupo Volkswagen, pero siempre hay que tener un reality check, siempre hay que saber si es viable o no». Y no sólo será uno, serán reality checks según varios escenarios, hay que estar preparados bajo varios escenarios que podrían evolucionar».
Griffiths enfatizó en el contexto actual de Estados Unidos, en el que el consumidor no está comprando los vehículos a batería como se esperaba, además de que el cambio de gobierno y su correspondiente plan para revertir las normas establecidas por Joe Biden han hecho complejo el panorama,
«Hace pocos años nosotros pensamos que debíamos ir con sólo Battery Electric Vehicles. Esto tiene que cambiar si los americanos no compran BEVs», dijo.
«Al mismo tiempo, si quieres vender coches de combustión en Estados Unidos, tienes que comprar con los créditos de cero emisiones, que están en California y en otros estados. Entonces tienes una regulación que necesita que haya autos eléctricos, un gobierno que dice ‘Drill, Baby, Drill’ y un consumidor que seguirá con un coche de combustión».
«Entonces estás en este entorno. ¿Qué quiere el cliente y que dice la regulación? En todos estos escenarios, no tienes que tomar riesgos demasiado grandes y tienes que apostar por los dos: coches de combustión y eléctricos. Si apuestas por uno, te vas a equivocar».
Respecto a los planes de instalar una fábrica en México o en Estados Unidos, Griffiths afirmó que dependerá de la política que ambos países lleguen a conciliar, pero además advirtió que este proyecto debe ser rentable, en el sentido de que los vehículos se puedan exportar a Europa.
SEAT/CUPRA alcanzó un beneficio operativo récord de 633 millones de euros durante 2024, lo que representa un aumento del 1.3% en comparación con 2023.