Hyundai amplía inversión histórica en Estados Unidos

Hyundai anunció la inversión más grande jamás hecha en Estados Unidos, estimada en 21,000 millones de dólares, con la cual expandirá sus capacidades de fabricación, impulsará sus tecnologías de vanguardia y mejorará la infraestructura energética en el país.


Es uno de los primeros anuncios de este tipo que se realizan ante la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, junto con vehículos de procedencia extranjera, incluyendo China, Europa, México y Canadá. La inversión será efectiva para el periodo 2025 -2028.


Hyundai Steel, la filial siderúrgica del Grupo Hyundai, construirá una fábrica en el estado de Luisiana que tendrá capacidad para producir 2.7 millones de toneladas de acero al año. Dicha instalación producirá láminas de acero bajas en carbono aprovechando la abundante chatarra de acero disponible.


Mientras tanto, 9,000 millones se destinarán para incrementar su capacidad de producción anual a 1.2 millones de vehículos, sumando sus marcas Hyundai, Kia y Genesis, además de mejorar sus instalaciones de producción, incluyendo las localizadas en Alabama y Georgia.


Asimismo, se asignarán 6,000 millones de dólares para aumentar la tasa de localización de componentes automotrices, incluyendo piezas esenciales para vehículos eléctricos, para formar un clúster automotriz tras la expansión de las instalaciones de producción, así como para fortalecer la logística, garantizar cadenas de suministro robustas e invertir en la producción de acero en la Unión Americana.


El resto de la inversión (6,000 millones de dólares) serán para impulsar la innovación y ampliar las alianzas estratégicas con empresas como Boston Dynamics, NVIDIA y Supernal en áreas como la conducción autónoma, la robótica, la inteligencia artificial (IA) y la movilidad aérea avanzada (AAM). Esto también incluye el suministro de unidades a Waymo, que se anunció con anterioridad y con el cual se fortalecerá su flota de robotaxis.


Grupo Hyundai también invertirá en proyectos de infraestructura energética para generar nuevas oportunidades de negocio y contribuir al desarrollo de la generación de energía sostenible, cooperando con empresas como Holtec International y consolidando su participación en la iniciativa IONNA, que fortalecerá la infraestructura de carga en el país.


Con ello, el Grupo habrá invertido 20,500 millones de dólares desde su entrada en el mercado estadunidense en 1986. Se espera crear un total de 14,000 nuevos empleos directos de tiempo completo para 2028 y más de 100,000 oportunidades de trabajo, tanto directas como indirectas, en sectores relacionados.


Dentro de la inversión general, Hyundai celebrará la inauguración de su Metaplanta ubicada en Georgia a finales de esta semana, que impulsará sus avances tecnológicos, producirá coches eléctricos y creará o apoyará más de 570.000 empleos en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *