Pese a la incertidumbre a escala internacional por la imposición de aranceles desde Estados Unidos, México sigue registrando cifras sólidas en producción de vehículos ligeros.
El Inegi informó este lunes que, en marzo de 2025, se fabricaron 338,669 unidades en territorio nacional, siendo un incremento de 12.1% en comparación con el mismo mes del año previo.
Con 80,217 vehículos ligeros, General Motors encabezó la lista, siendo una cifra que superó en 15.9 por ciento lo totalizado en marzo de 2024. Le siguieron Nissan con 50,376 y las marcas pertenecientes a Stellantis con 35,960.
De esta manera, el acumulado del primer trimestre de 2025 es el segundo mejor desde que el organismo empezó con el registro, al totalizar una producción de 973,485 unidades. El crecimiento respecto al periodo enero-marzo de 2024 fue de 4.8 por ciento.
En cuanto a exportaciones, el total de unidades de marzo fue de 296,964, un aumento de 3.8% en comparación con el mismo mes de 2024. General Motors también lideró el ranking con 74,063 vehículos ligeros, lo cual la reafirma como líder en envío de unidades al extranjero en el trimestre con 186,368.
La cifra compensa el total del periodo enero-marzo al ser de 775,866 unidades, misma que es 6.04 por ciento menos que en 2024.