Entregas del primer Ferrari eléctrico comenzarán hasta octubre de 2026

Ferrari detalló el plan de lanzamiento de su primer auto completamente eléctrico, que estará en las calles hasta octubre de 2026.


En febrero pasado, la casa de Maranello había informado que aprovecharía su Día del Mercado de Capitales, programado para el 9 de octubre, para hacer el lanzamiento «de manera única e innovadora».


Pero Benedetto Vigna, Director Ejecutivo de la compañía, reveló en llamada con inversionistas que serán tres pasos de acción los que se tomarán para lanzar este modelo. La fecha inicial será para mostrar las características de su nueva tecnología motriz.

«A partir de octubre, en nuestro Capital Market Day, les mostraremos el corazón tecnológico del Ferrari Elettrica», comentó.

«A principios de 2026, les daremos un vistazo a la estética y el concepto de diseño interior. Unos meses después, en la primavera del próximo año, el viaje culminará con los estrenos mundiales, donde revelaremos esta armoniosa combinación de tecnología y diseño».

«Como estaba previsto, las entregas del Ferrari Elettrica comenzarán unos meses después, en octubre de 2026».

Vigna también afirmó que el modelo 100 por ciento eléctrico será «una obra maestra de la tecnología, diseñada con características únicas» y, en línea con la filosofía de la marca, no sólo se enfocará en las novedades de este rubro, sino que mantendrán su enfoque en la emoción de conducir un vehículo de la firma del Cavallino Rampante.

«Será un emocionante viaje de descubrimiento. Es el primero de su clase, pero rico en todos los aspectos que definen a un auténtico Ferrari. Por eso, queremos que se aprecie plenamente en cada detalle. Y no hay mejor manera de hacerlo que mostrándolo paso a paso», dijo.

Ferrari fue una de las primeras compañías automotrices en anunciar un incremento en el precio de sus unidades en Estados Unidos ante la imposición de aranceles a vehículos de importación por parte de la administración Trump, siendo en su caso del 10 por ciento.


Además, en su reporte de resultados del primer trimestre del año, si bien no hubo pérdidas relacionadas con este impuesto, sí advirtió que  había un “riesgo potencial” de una reducción de 50 puntos base en las ganancias de todo el año.


No obstante Vigna, quien estuvo presente en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1, comentó que la empresa se mantiene alerta a los cambios que pueda haber en el rubro económico, además de enfatizar en la importancia del mercado estadunidense.

«El mercado es muy sólido, siempre lo ha sido y sigue siéndolo, con una fuerte demanda en todos nuestros modelos. Así que creo que en cuanto detectemos alguna diferencia, sin duda se las haremos saber, pero no vemos ningún impacto», expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *