Volkswagen presentó oficialmente la tercera generación de Tiguan en nuestro país, siendo una camioneta que ya está disponible en las agencias de la República Mexicana a partir de este viernes 14 de marzo.
Esta nueva ejecución, que parte de la plataforma MQB Evo de todo el grupo alemán, ahora presenta características más deportivas, sin dejar el elemento de elegancia y sofisticación que ha caracterizado a sus lanzamientos más recientes a escala internacional. Para Norteamérica, únicamente se ofrece en configuración de dos filas.
En el exterior, la renovada SUV compacta presenta una ampliación notable de su parrilla que abarca prácticamente toda su parte frontal, tanto en lo largo como en lo ancho, a lo cual se suman luces Matrix LED unidas en un trazo iluminado y el logotipo de Volkswagen iluminado; Todo esto también se observa en la zona posterior, donde las luces también son LED.
En la versión tope de gama, tanto el toldo como un spoiler trasero y las carcasas estarán en color negro. Habrá rines de 17 a 21 pulgadas, según la versión elegida (Trendline, Comfortline y R-Line).
En el interior, la nueva generación de Tiguan promete una experiencia más immersiva a través de un rediseño en la zona central, donde se amplía el espacio en la parte central y se redujeron los botones físicos.
El sistema de infoentretenimiento es de 15 pulgadas para la versión tope de gama, mientras que en las modalidades de serie, será de 12.9. Se suma a un panel de instrumentos digital de 10.25 pulgadas. Por primera vez se implementa el asistente de voz IDA.
Otras características incluyen un techo panorámico con ajuste de altura, un sistema de audio Harman Kardon con doce bocinas y subwoofer y, en la versión tope de gama, aire acondicionado de tres zonas, vestiduras con asientos en piel bitono, asientos frontales con función de masaje y selector de funciones con pantalla en la consola central.
Si bien en Estados Unidos estará disponible el motor de 2.0 litros, en México sólo se podrá acceder al bloque de cuatro cilindros y 1.4 litros TSI que produce 150 caballos de fuerza y 184 lb-pie de torque. Se conecta a una transmisión DSG de siete velocidades.
Todas las versiones ocuparán un paquete de sistemas ADAS, que incluyen Travel Assist, Park Assist Plus, advertencia de colisión frontal y frenado automático de emergencia con monitoreo de peatones, junto con monitor activo de punto ciego, alerta de tráfico trasero y Control Crucero Adaptativo (ACC) Stop and Go, entre muchos otros.
Volkswagen Tiguan 2025 sigue produciéndose en Cuautlancingo, Puebla, y se exporta a Estados Unidos y a varios países de Sudamérica. Incluye garantía defensa a defensa de cinco años o de 100 mil kilómetros, junto con cinco años de seguro de robo de autopartes y cinco años de asistencia vial.
VOLKSWAGEN TIGUAN 2025: PRECIOS Y VERSIONES
- Trendline: $599,990
- Comfortline: $677,990
- R-Line: $771,990